Hoy en día es cierto que la situación está muy mal con la
crisis que existe. Apenas hay trabajo y se están viviendo situaciones en
familias que apenas son sostenibles.
No soy licenciada en economía, ni estudié Administración y
gestión de empresas, ni nada por el estilo pero hay algo que no me huele bien.
Desde mi desconocimiento, amplio desconocimiento, en una
situación de crisis todos los factores que podían ir mal, hablando desde el
punto de vista económico, han ido mal y ha supuesto que el dinero ya no se
encuentra en nuestros bolsillos, españolitos en nuestro caso, sino que se ha
ido a otros lugares.
De pequeñita veía embobada espectáculos de magia en los que
se podía hacer desaparecer prácticamente de todo, pero cuando crecí aprendí que
no eran más que trucos y lo que dejaba de estar en un sitio, era porque pasaba
a estar en el otro ya que no se podía esfumar sin más.
Supongo que algo similar ha ocurrido con el dinero, no se ha
esfumado ni ha dejado de existir, sino que, por lo que veo, los bolsillos ya
engordados de nuestros grandes magnates han hecho un hueco y han recogido todas
las monedas que los pobres íbamos soltando con nuestro sudor de frente (de
manera más racional o irracionalmente, eso sería otro tema a tratar). Pero el
flujo que antes existía, ahora ha parado.
Por decirlo de alguna manera, antes los ricos tenían un
agujerito en ese bolsillo que hacía que parte del dinero volviera a caer sobre
nosotros, ahora, se han dado cuenta de que se les caían moneditas y que la vida
está muy mal (siempre para los mismos, eso sí) y han cosido ese agujerito, de
tal forma que solo se les cae la propinilla.
Por eso es, o por lo menos da la impresión, de que los ricos
son más ricos y la gente de a pie, como tú o como yo, más pobres.
¿Pero de dónde sacan ese dinero si a nosotros ya no nos
sobra? Está claro, de los beneficios que aún tienen, porque la gran mayoría de
las grandes empresas no han dejado de ganar sino que han ganado un poco menos,
de sus inversores o de ayudas que lejos de recaer en el currito recaen en un
sueldo mayor del jefazo, seguro que algún caso habéis oído y os suena…
Hasta que esto no se regule y ellos quieran soltar su pasta,
porque parece que los realmente acojonados con todo esto son los grandes
empresarios ya que nosotros seguimos teniendo que gastar por necesidad, hasta
que no dejen de mandar dinero fuera y empiecen a “utilizarlo” en España (que
somos muy pocos), desde luego, pienso yo, que esto no se va a solucionar, y es
que parece que en eso de agenciarse y guardarse el dinero, aquí se ha dicho lo
de “tonto el último”.
Obviamente muchas más medidas habrán de tomarse, pero por
favor que no me achuchen más el cinturón porque a este paso me quedo sin
cintura. Y muchas más subvenciones habrán de eliminarse (mejor no entrar en
temas religiosos, no?).
Tal vez te recuerdo a Robin Hood (quitárselo a los ricos
para dárselo a los pobres) nada más lejos de la realidad, quédate con mucho
dinero, porque tienes muuuuuucho más, e invierte un poco en nosotros, que somos
el mejor I+D que existe.
¿Tú que medidas tomarías